Descargo de responsabilidad:La información en este sitio web no es asesoramiento legal.

Sabemos que no siempre es seguro hacer valer o ejercer tus derechos, aunque los conozcas. También sabemos que la policía puede no reconocer tus derechos, incluso si te mantienes firme y tratas de ejercerlos. Sin embargo, creemos que es importante tener esta información disponible, Por lo que aquí puedes encontrar información sobre tus derechos si la policía te hace preguntas, arresta o interroga. También hay información sobre tus derechos si desea o necesita recibir atención médica después de autoinducir tu aborto.

Tus derechos al buscar atención médica

A medida que se vuelve más difícil ir a las clínicas, las personas pueden buscar soluciones alternativas para terminar sus propios embarazos. As new information to access changes during this time, please contact the helpline for questions regarding information on abortion during COVID-19 and see our policy platform demands to provide safe coronavirus abortion access for all.

Ningún estado requiere a los médicos o los proveedores de atención médica que denuncien a la policía a alguien que se autogestionó un aborto.

Si saben que autogestionaste tu aborto, no deberían decírselo a nadie sin tu permiso. Las leyes estatales y federales requieren que los médicos y hospitales mantengan la privacidad de tu información médica.

Si eres menor de edad, la ley en tu estado puede permitir que el médico les informe a tus padres o tutores. Si eres menor de edad y tienes preguntas sobre tus derechos de privacidad médica en tu estado, puedes llamarnos.

Si el médico o el personal del hospital no saben que autogestionaste tu aborto, no tienes la obligación legal de decírselo.

A veces, puede que los médicos y el personal del hospital compartan tu información, aunque no deberían hacerlo. Si esto te ha sucedido, puedes llamarnos para obtener más información sobre tus derechos legales.

Si has sido investigada o arrestada por autogestionar un aborto, llámanos o envíanos un mensaje.

Personal médico siempre debería obtener el consentimiento del paciente antes de hacer cualquier tipo de prueba, desafortunadamente, no siempre lo hacen. Aunque se haga una prueba, los médicos dicen que no existe una prueba que pueda detectar los medicamentos que se usan comúnmente para las pastillas para abortar en los Estados Unidos.

Obtén más información sobre las píldoras abortivas aquí.

Tienes derecho a atención médica de emergencia en todas las salas de emergencias de los hospitales, incluso si no tienes seguro.

There is a misconception that immigrants’ access to abortion is illegal. Tienes derecho a atención médica de emergencia en todas las salas de emergencia de los hospitales, sin importar tu estado migratorio, incluso los menores.

Es cierto que los oficiales de inmigración han realizado arrestos en algunos hospitales. Obtén más información sobre tus derechos aquí.

Si eres menor de edad, la ley en tu estado puede permitir que el médico les informe a tus padres o tutores.

Si eres menor de edad y tienes preguntas sobre tus derechos de privacidad médica en tu estado, puedes llamarnos.

Para obtener más información sobre la autorización judicial, haz clic aquí.

Si se trata de una emergencia médica, llama al 9-1-1 para obtener ayuda.

Nuestra línea de ayuda no puede proporcionar consejos o información médica, pero puedes comunicarte con la línea directa de M+A, operada por médicos que pueden brindarte asesoramiento médico experto. Puedes comunicarte con la línea de ayuda de M+A al 1-833-246-2632 o visitar su sitio web

Tus derechos si la policía te hace preguntas

Interacciones en persona

Si te dicen que eres libre de irte, entonces tienes derecho a irte de inmediato y dejar de hablar con la policía o responder sus preguntas.

Si dicen que no puedes irte, se te considera bajo arresto. No puedes irte, pero aún así no tienes que hablar con la policía ni responder sus preguntas. Lee más sobre estar bajo arresto a continuación.

Puedes solicitar más información acerca de qué se trata y obtener la información de contacto del oficial.

Puedes hacerle saber al oficial que hablarás con un abogado y luego le responderás.

Puedes hablar con un abogado antes de volver a llamar al oficial o ir a la estación.

Puedes hacer que alguien, incluido un abogado, vaya a la estación contigo.

Siempre es una buena idea no reunirse a solas con la policía.

Puedes consultar con tu oficina local de defensa pública para obtener ayuda.

Es posible que haya otros servicios legales gratuitos en su área que puedan ayudarte o remitirte a otra persona que pueda ayudarlo.

Si estás bajo arresto

La policía no está obligada a leerte tus derechos durante un arresto. Es necesario que la policía lea tus derechos antes de interrogarte. Estos se llaman Advertencia Miranda, que pueden sonar un poco diferentes dependiendo de dónde te encuentres, pero por lo general, se parecen a esto:

Esto significa que no tienes que hablar con la policía. Tu elección de permanecer en silencio no puede ser utilizada en tu contra.

Aún así, tienes que decir algo como "Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio" y luego dejar de hablar.

Tienes derecho a un abogado, incluso si no puedes pagarlo. Se te asignará un abogado para ayudarte, sin costo alguno. En algunos lugares será una oficina de defensa pública, en otros será un abogado de oficio. En otros será un abogado de oficio.

Dependiendo de dónde te arresten, tu derecho a un abogado puede volverse activo en diferentes partes del proceso legal a partir del momento del arresto. Si no estás segura, puedes intentar pedir hablar con un abogado de todos modos.

Si deseas hablar con un abogado, tendrías que decir algo como "Quiero hablar con un abogado, estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio", y luego permanecer en silencio. Recuerda no volver a abrir conversaciones con la policía después de hacer valer tus derechos.

Siempre es una buena idea hablar con la policía solo con tu abogado allí presente para que te ayude y brinde más información.

Ten en cuenta que si no puedes irte, estás bajo arresto. Esto sucede incluso si no has sido esposada ni llevada a otro lugar, ni te han leído tus derechos. Tienes estos derechos, incluso si la policía no te los lee o no te los menciona. También puedes decir: "No quiero hablar más con usted, quiero hablar con un abogado".

Si te interrogan después de ser arrestada

Cuando la policía interroga a alguien después de ser arrestada, esto se llama interrogatorio. Podrías ser interrogada en la calle o en tu casa, incluso si no te han llevado a una estación de policía.

Antes de un interrogatorio, la policía puede leerte la Advertencia Miranda, preguntarte si comprendes y luego preguntarte si quieres hablar con ellos. Una vez más, incluso si la policía no menciona tus derechos y te lee la Advertencia Miranda, aún tienes esos derechos.

Otras preguntas

Si la policía te ha interrogado o arrestado debido a tu aborto, comunícate con la línea de ayuda. Haremos todo lo posible por ayudarte a encontrar un abogado. Si ya tienes un abogado, podemos trabajar con tu abogado para ayudarlo a defenderte.

La mayoría de las veces, la policía no puede registrarte ni a ti ni a tu hogar sin una orden judicial o tu permiso. Tampoco pueden entrar a tu hogar sin una orden judicial, a menos que haya una excepción. Lee más sobre las excepciones a continuación.

  • Una orden judicial es una hoja de papel que le da permiso a la policía para realizar arrestos y realizar ciertas investigaciones.

Si la policía tiene una orden de allanamiento, puedes solicitar ver la orden, puedes pedir una copia de la orden, puedes tomar una foto de la orden y enviársela a alguien, incluido tu abogado

Puedes rechazar el allanamiento de tu casa si la policía no tiene una orden judicial con la firma del juez.

Una orden de allanamiento le dice a la policía dónde pueden inspeccionar. No tienes que dejar que inspeccionen ningún lugar que no figure en la orden judicial.

Excepciones: La policía puede inspeccionar sin una orden judicial, incluso si te niegas, en los siguientes casos:

  • Si pueden ver evidencia de un crimen sin entrar a tu hogar
    • o si han ingresado al hogar, pueden inspeccionar y tomar la evidencia que puedan ver, incluso si no está cubierto en la orden de registro.
  • Si te arrestan: en ese caso, la policía puede inspeccionarte a ti y al área cercana, ya sea durante o inmediatamente después del arresto.
  • Si la policía cree que alguien está en peligro inminente o que está ocurriendo un crimen.
  • Si piensan que hay evidencia en un automóvil durante un control de tránsito.

Tienes derecho a un abogado, incluso si no puedes pagarlo. Se te asignará un abogado para ayudarte, sin costo alguno. En algunos lugares será una oficina de defensa pública, en otros será un abogado de oficio. En otros será un abogado de oficio.

Dependiendo de dónde te arresten, tu derecho a un abogado puede volverse activo en diferentes partes del proceso legal a partir del momento del arresto. Si no estás segura, puedes intentar pedir hablar con un abogado de todos modos.

Si deseas hablar con un abogado, tendrías que decir algo como "Quiero hablar con un abogado, estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio", y luego permanecer en silencio. Recuerda no volver a abrir conversaciones con la policía después de hacer valer tus derechos.

Siempre es una buena idea hablar con la policía solo con tu abogado allí presente para que te ayude y brinde más información.

Ten en cuenta que si no puedes irte, estás bajo arresto. Esto sucede incluso si no has sido esposada ni llevada a otro lugar, ni te han leído tus derechos. Tienes estos derechos, incluso si la policía no te los lee o no te los menciona. También puedes decir: "No quiero hablar más con usted, quiero hablar con un abogado".

Sí, es legal registrar abiertamente a la policía mientras están trabajando, siempre que no les impidas hacer su trabajo.

Algunos estados consideran delito registrar secretamente a cualquier persona (incluida la policía) sin su permiso.

A veces, es posible que la policía no conozca la ley y te diga que dejes de grabar, o intenten quitarte tu dispositivo.

La aplicación Mobile Justice [Justica Móvil] de la American Civil Liberties Union (ACLU) [Unión Estadounidense por las Libertades Civiles], disponible en algunos estados, puede cargar imágenes automáticamente en la ACLU. Obtén más información aquí.

The legal risk for home abortion on your own largely depends on where you live. In South Carolina, Oklahoma, or Nevada (22+ weeks pregnant) there are criminal laws prohibiting self-managed abortion, which increases the legal risk in those states.

Read more about abortion laws in these 3 states:

Si tienes preguntas sobre el aborto autoinducido o necesitas información legal o consejos, llama al 844-868-2812,

Descargo de responsabilidad: En esta página, proporcionamos enlaces a organizaciones y sitios web que no forman parte de If/When/How o nuestra línea de ayuda. No formamos parte de esas organizaciones e If/When/How no es responsable de la información que ofrecen ni de los servicios que brindan. No somos responsables de las acciones que realices en función de la información o los servicios que brindan.