Tu seguridad
Creemos que todas las personas deberían tener el poder de decidir por sí mismas si, cuándo y cómo tendrán hijxs y cómo los criarán en un ambiente seguro, con apoyo y libre de violencia.
Sin embargo, si estás interrumpiendo un embarazo, es posible que te enfrentes al estigma o la vergüenza en tu hogar, familia o comunidad.
A pesar de que el aborto es un derecho constitucional en todos los estados, algunas personas han sido arrestadas y acusadas por autoinducirse un aborto.
Aquí puedes aprender a mantener tu aborto en privacidad y confidencialidad mientras lo investigas o discutes en línea, si eso es importante para ti.
Búsquedas en internet
Si te preocupa que alguien sepa qué buscas en internet y qué sitios web visitas:
Cuando hagas búsquedas en internet, los sitios web que visitas y la empresa que proporciona tu conexión wifi o de datos realizan un seguimiento de lo que estás viendo. La compañía que proporciona tu conexión a internet se llama proveedor de servicios de internet (ejemplo: AT&T, Spectrum, Comcast).
Si deseas ocultar la actividad de los sitios web que estás visitando y de tu proveedor de servicios de internet, puedes descargar fácilmente una herramienta llamada "VPN". Puedes pagar una VPN o usar una gratis. Haz clic aquí para obtener más información sobre cómo descargar una VPN.
También puedes usar un navegador web privado y gratuito llamado "Tor" para navegar de forma anónima. Tor es un navegador web como Google Chrome, Internet Explorer o Safari, pero es privado. Haz clic aquí para obtener más información sobre cómo Tor protege tu privacidad.
Haz clic aquí para visitar el sitio web de Tor.
Si deseas ocultar tu actividad de terceros rastreadores que te siguen a través de diferentes sitios web, puedes instalar un complemento de navegador gratuito llamado Privacy Badger. Haz clic aquí para obtener más información sobre Privacy Badger.
Mensajería privada
Cuando envías y recibes mensajes de texto usando tu teléfono celular, esos mensajes o la información sobre a quién se los enviaste y cuándo los enviaste pueden ser visibles para la compañía que proporciona tu conexión de datos (como Verizon) o una compañía que almacena tus mensajes (como Apple o Google).
Si deseas ocultar tus mensajes de las compañías que proporcionan tu servicio de mensajería de texto, puedes usar una aplicación de mensajería segura y gratuita llamada Signal. Si descargas Signal y te comunicas con nuestra línea de atención, puedes solicitar que te respondamos utilizando Signal.
Haz clic aquí para obtener más información sobre Signal.
Correo electrónico seguro
Cuando envías y recibes correos electrónicos utilizando una cuenta de correo electrónico, tus correos electrónicos o información sobre a quién los enviaste, qué dijiste, cuándo y desde dónde lo enviaste puede estar disponible para la empresa que proporciona tu servicio de correo electrónico (por ejemplo, Gmail, Yahoo o Microsoft Outlook).
Si deseas enviar un correo electrónico de forma privada, puedes utilizar un servicio de correo electrónico seguro y gratuito llamado ProtonMail. Si creas una cuenta de ProtonMail y te comunicas con nuestra línea de atención, puedes solicitar que te respondamos utilizando ProtonMail. Haz clic aquí para obtener más información sobre ProtonMail.
Pasos sencillos
Hay pasos simples que puedes seguir para evitar que alguien cercano a ti vea lo que buscas en línea, como cerrar tus pestañas después de terminar de navegar, cerrar sesión en las aplicaciones que has terminado de usar, borrar tu historial de búsqueda en tu navegador web y bloquear tu dispositivo cuando no lo estás usando. Estos pasos pueden ayudar a evitar que alguien que pueda acceder a tu teléfono, computadora o tablet pueda ver fácilmente tu historial de búsqueda.